_

jueves, 1 de septiembre de 2011

ANTONIN ARTAUD "Van Gogh, el suicidado por la sociedad"

Pues está en la lógica anatómica de las personas modernas el no haber podido vivir nunca, ni pensar en vivir, sino como poseído.


El cuerpo de Van Gogh exento de todo pecado también estuvo exento de la locura que, además sólo nace del pecado.



Pues la humanidad no quiere tomarse el trabajo de vivir, de participar en ese codeo natural entre las fuerzas que componen la realidad, con el objeto de obtener un cuerpo que ninguna tempestad pueda ya perjudicar.
Siempre ha preferido limitarse meramente a existir. En lo que respecta a la vida, es en el genio del artista donde tiene por hábito ir a buscarla.





Aquel que no husmea la bomba cocida y el vértigo comprimido no merece estar vivo.


Durante mucho tiempo me apasionó la pintura lineal pura hasta que descubrí a Van Gogh, quien pintaba, en lugar de líneas y formas, cosas de la naturaleza inerte como agitadas por convulsiones.
E inerte.
Como bajo el terrible embate de esa fuerza de inercia a la que todos se refieren con medias palabras, y que nunca ha sido tan oscura como desde que la totalidad de la tierra y de la vida presente se
combinaron para esclarecerla.
Ahora bien, con mazazos, realmente mazazos los que  Van Gogh aplica sin cesar a todas la formas de
la naturaleza y a los objetos.
Cardados por el punzón de Van Gogh, los paisajes exhiben su carne hostil, el encono de sus entrañas
reventadas, que no se sabe, por lo demás, qué fuerza insólita está metamorfoseando.
Una exposición de cuadros de Van Gogh es siempre una fecha culminante en la historia, no en la
historia de las cosas pintadas sino en la misma historia histórica.
Pues no hay hambre, epidemia, erupción volcánica, terremoto, guerra, que aparten las mónadas del aire, que retuerzan el pescuezo a la cara torva de fama fatum, el destino neurótico de las cosas, como una pintura de Van Gogh, -expuesta a la luz del día, colocada directamente ante la vista, el oído, el tacto, el aroma, en los muros de una exposición-, lanzada por fin como nueva a la actualidad cotidiana, puesta otra vez en circulación.








No hay comentarios:

Publicar un comentario