esparciendo amorosa comprensión
cuando tu dulce amistad a mis amigos
la luz de tus manos
llenando las horas de mis manos vacías
tu inmediato corazón sosteniendo el mío
nuestros cercanos viajes mis oficios fabulosos
de mí que escribieron fabuloso de profesión
mis promesas bajo fatigados
olvidos arrepentimientos sabía me esperaba
el perdón de mi infinita pena
llorándote
toda mi vida es menos
no te separes de mí
ese aviador que volaba
en la misma ruta de su amigo Saint-Exupery
era tu amigo
que te envió para cuidarme
me probó con un trabajo que encontró
para mí que no hice
por esto supiste
que era yo a quien debías cuidar
mi Itziar era llena de paz todo amor y bondad
cuidaba de mí como de un ser débil
solía decir que a nadie aconsejaría
casarse con un artista pero ella
volvería a casarse conmigo
me visitaba a cada momento venía a mi lado
en el taller o el escritorio
su hermana o amigos le decían déjale en paz
le interrumpes
y mi Itziar decía sé
que me agradece
lo está deseando
a veces paseando en oscurecidas horas
en nuestro pequeño huerto de casa
llenos de paz nos abrazábamos
ahora lloro me apoyo en el árbol
tenemos único árbol un hermoso fresno
que al acostarnos y en la mañana
se asoma en la ventana a nuestro cuarto
ha visto morir a Itziar no ha podido hacer nada
me acerco lloro junto al árbol
miramos los dos al cielo
seguramente no estás ya
en ninguna parte
solamente aquí
en mí
conmigo
te has escondido para que trabaje
para que trabaje
me reñía con dulzura y comprensión solía decirme
hoy en la noche también has estado
encendiendo la luz hasta 20 veces las he contado
1935 llego a Buenos Aires
en mi conferencia
te acercaste a mí
sabías que yo te necesitaba
justifico mi viaje
al encontrarme contigo
viajes que tú consentías
y cuidabas para mí mis conferencias
mi conferencia
y tú te vas
siempre encuentras lo que amas
en un templo andino fraile vasco
que ruge el órgano GORA TA GORA EUSKADI
casi desmayas de abertzale gozo
y te veía al final y en el fondo
que llegabas a mi conferencia
que aún seguía vivo
y me sonreías
el concéntrico lago se ampliaba
en tu corazón de amigos que íbamos conociendo
cumbre de amigos cordillera
trapecio ventana en Machu-Pichu sagrada
para tu perfil Renacimiento atada en lo alto trenza india
Cuzco de piedra y metales color de vino
pared Puerta oración los dos solos Tihuanaco
vivo a tu lado inseparado de ti
estoy triste caído de tristeza
veo un ángel que acude se sumerge
bucea hasta la Tierra y
asoma su cabeza por arriba en mi ventana
-tú eres Jorge
-no me llames Jorge
mi Itziar me llamaba
YOR YUR
YUR YUR
YUR de Jurgi evidente
y de Georges YOR seguramente
Gabriel Aresti me escribía Jurgi
me dicen algunos Gorka
era Gorka para todos en América
al volver aquí donde de vasco
fingían todos andaban
a vueltas con sus nombres
me dí la vuelta y les mostré
como marca de ganadería que
me habían puesto y me dijeran Jorge
yo que sabeis que soy un máverick
-Sí me dijo el Ángel
tú eres Jorge y te queda poco tiempo
se ahogaron de tu pueblo marinos
pescadores balleneros
Jasón el argonauta tampoco sabía nadar
en la playa de Orio tú y tu primo Jaime
quisisteis enseñar a nadar a Itziar
no precisaba nadar tu Itziar
alegría y bondad resplandecía
era un ángel que vivió a tu lado
-pobre Itziar mía
pobre de tu YUR YUR
uno cualquiera de tantos días de tristeza
ese día me dijo
me estoy llenando de muerte
vivía tenía que vivir
sobrevivía a su morir
adónde llegaré yo
se me quejó un día
extiendo mi brazo en la noche a tu lado
y no estás qué haré?
todas las noches
rezo contigo letanía que grabé
del rosario 20 de noviembre
40 días antes
y los dos padrenuestros
que rezabas uno para los que iban a morir esa noche
el otro para las almas en purgatorio
infierno
de frailes huyen
carnívoras
ratas incandescentes
abatida cae tu cabeza
en la almohada en la tierra en la madera
caminan colegios vacíos flores
flores ya muertas sobre los muertos
de la tierra recién abierta cae alguna piedra
me ponen unas flores en la mano que dejo caer
cruz doble de madera he puesto
con tu nombre y el mío unidos
las palabras saben que vamos a morir
yo no sabía qué era la muerte
muerte es oficio
oficio horario
muerte en la mañana las 10 y 10
duermo sobre mi costado derecho
con mi brazo izquierdo me abrazo el pecho
es el brazo de Itziar que así me abrazaba
cuando nos disponemos a dormir
entrando en el sueño juntos en bicicleta
antes con mi bastón-sable
o mi makilla Iparralde
vestido de violencia contra todos
me apoyo ahora en el bastón de mango pacífico y redondo
en el que se apoyaba mi querida Itziar
me identifico así con ella
en su pacifismo me acompaño y vivo
sin vivir en mí con mi Itziar vivo
no he tenido
otra vida que la suya
lo único que tengo
es mi mujer
y está muerta
mi escalera que entra en el agua
escalera especular al cielo
pues
la muerte no existe es un cambio de sitio
vivo mi vida y mi muerte en preindoeuropeo
vivo mi origen cazador en muro visual
y sin tiempo este Dios no está
esta Tierra no es
dejaste caer tu cabeza
tu alma se abrazó a mí
le dirás a Dios diré a Dios que estás en mí
seguramente que en ninguna parte de tu cuerpo
tengo mi cuerpo para tí tu cuerpo terrestre
esta pared de mi cuerpo
soñados por un Dios enfermo
enferma la Tierra
nuestro cuarto de siempre para los dos
encendida nuestra última ventana
en el hotel del cielo
seremos llamados por nadie seremos nada
vuelves a un lugar
donde nunca hemos estado
Dios mío Tú tampoco estás
y venimos de donde y para qué?
cayó su cabeza a un lado
tuve la impresión de que la habían golpeado
subía en su ascensor de sombras la tarde
la bañaba el cielo ya Bernabé
está cavando la tierra
querida Itziar mía te llamo en la noche
extiendo a tu lado mi brazo y no estás
una sola vez vivir y morir
Dios y nada una sola vez el poco sitio
de una vida para vivir digo la palabra lejos
hablo de morir
su boca entreabierta respira con dificultad
su rostro hermoso y dulce de siempre
se van nublando sus ojos no ve
mira a los lados busca a alguien
tengo sus manos en las mías
respira en pequeños sorbos
me va a abandonar y pregunta por mí
le acerco mi cara beso su frente y llevo su mano
a mi barba la aprieta con fuerza me reconoce
yo tampoco he tenido no tengo
otra vida que la suya
últimamente era un no querer separarse un momento de mí
en un rincón al borde de la cama está cantando
no le entiendo bien son canciones de su infancia
me acerco ordena en un sobrecito de plástico
fotografías antiguas de pasaporte me pregunta
si estoy con gafas si tiene fiebre le toco la frente
le beso la frente Itziar te llamo estás aquí
Itziar de toda mi vida sólo su infancia que no conocí
de ella
y ahora es así que vuelves
desde nubes
pequeños delantales blancos
que me cantan contigo de ti
entre árboles cogidos de la mano
Eurídice Itziar
si dejo de verla la perderé
el Ángel de la muerte que sostenía su cabeza
la deja caer suavemente al otro lado
las diez horas ocho minutos
intenta momentos despues levantar la cabeza
que cae y se deja
descansar para siempre
ya no estás más
las 10 y 10 en la mañana
último día de 1991
la ha besado la muerte
baja en su rostro
lentamente de Dios una lágrima
de sufriente infinita dulzura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario